
LA CODORNIZ





ponedoras
Las caracteristicas del huevo de codorniz, tales como valor nutritivo, digestivilidad, sabor, entre otros... hacen que este sistema de produccion sea muy utilizado alrededor del mundo. los promedios de produccion son muy variables, tomando como base 260 a 290 huevos/año. existen algunos casos donde el 15 al 30% de las ponedoras logra poner dos huevos diarios con intervalos del 12 horas.
INSTALACIONES DE PONEDORAS
deben ser muy lumiosas, con ventilacion perfecta y bien calefaccionadas en caso de necesitarlo. aunque se ha utilizado el sistema de produccion en el piso, en la actualidad se consideran mas economicas las explotaciones en jaulas, en donde los lotes no deben pasar de 25 codornices ya que a menor cantidad se obtienen mejores rendimientos. las jaulas deben tener una bandeja de piso de 10mm para garantizar la perfecta limpieza y drenado colocando la bandeja colectora a no mas de 5 cm de la rejilla.
el suelo de las jaulas, debera estar en plano inclinado para permitir, la recogida de los huevos. y en algunos casos se pueden poner una tela en la rejilla frontal para evitar daños fisicon en el huevo.
las puestas se inician a las 7-8 de la tarde y en un intervalo de 30 a 45 minutos, ya que las primeras ponedoras estimulan al resto para poner los huevos. la temperatura se debe mantener entre 19 y 20 grados y con un 70 % de humedad seria lo ideal. la luminosidad se debe dar como minimo 14 horas del dia, pero tambn permitiendo el descanso de las codornices.
SELECCION
el mejor criterio de seleccion se basa en el peso de los animales a los 30 dias, las hembras que pesan mas de 90 gramos constituyen en general excelentes ponedoras, tomando como base animales de la misma edad y sometidos a las mismas condiciones ambientales.
otra forma de seleccion son las hembras que comienzan a poner antes de los 40 dias, ya que el interes economico es mayor cuanto mas precoz sea la ponedora.
otra forma es tomar un lote de 100-200 ponedoras elegidas por su excelente morfologia, y acabo de un año ya se pueden tomar datos de las mejores ponedoras (mas de 290 huevo al año) y pasarlas ala categoria de procreadoras.algunas ponedoras se consideran exepcionales si en 90 dias en un 2 a 5% han sido puestas dobles.
otra forma de seleccion es deacuerdo al peso del huevo, ya que es preferible un huevo de 12-13 gramos al dia y no dos de 6-7 gramos.
alimentacion
La codorniz exige en su alimentación un valor proteico digerible de 22-24%, grasas 3-5%, y extractivos libres de nitrógeno 48 a 52%, la codorniz es una excelente transformadora de fibra, lo cual ayuda a su postura.
Para lograr una buena postura la codorniz necesita de una cantidad proteica diaria que permita la formación del huevo sin deterioro del organismo, por eso las ponedoras cuyo peso aproximado es de 120-140 gramos ponen como minimo un huevo de 12 gramos diario, con una riqueza proteica del 15.6% consumiendo de 20 a 22 gramos de ración donde la mezcla debe contener como mínimo 5.29 gramos de proteína.