top of page

En general no se comercializan los pollitos recien nacidos sino a los 25 o 30 dias, a esa edad ya pueden ser sexados y colocados en jaulas para engorde o reproduccion.

se denominan pollitosde primera edad a los comprendidos entre 1 y 15 dias, se llaman pollitos de segunda edad a los de 15 a 30 dias y se considera animales adultos a los mayores de 30.

 

Durante el desarrollo de los pollitos estos deben ser manejados en diferentes sitios los cuales varian segun la edad:

despues de nacer los polluelos deben permanecer en la incubadora durante 36 horas despues de la eclosion. Una vez transcurrido este tiempo, el pollito ya esta preparado para recibir la alimentacion externa, apartir de las 36 horas los pollitos se situaran en jaulas de primera edad donde los primeros cinco dias, se evitaran las rejillas, colocando a los pollitos sobre planchas de espuma de goma que evitan que los animales resbalen. este tipo de piso no es caro ya que puede ser utilizado para varias crias, es muy higenico por sus propiedades absorventes y puede ser impregnado con antisepticos, estos pisos deben ser retirados a los cinco dias para evitar que los animales los picoteen. al dia 15 los pollitos son pasados a a las jaulas de segundo nivel, donde la rejilla es menos tupida y facilita el drenaje y la limpieza. durante la primera semana pueden ubicarse 250 animales en un metro cuadrado, en la segunda semana se colocaran 250 en un metro y medio cuadrado en la tercera semana 250 en 2 metros cuadrados. en estos sitios se debe tener siempre presente las condiciones ambientales donde encontramos Temperatura , luminosidad, humedad y aireacion

 

TEMPERATURA

 

del 1 al 3 dia entre 42 y 43 grados

del 3 al 7 dia entre 33 y 35 grados

del 8 en adelante 28 grados

 a partir del 26 y 30 dias la temperatura ideal seria 20 grados pero para llegar a esta se debe ir reduciendo gradualmente, si los animales se van a dedicar a reproduccion conviene que desde la primera edad se acostumbren a tempreaturas de 33 a 29 grados donde el desarrolo es mas lento pero se vuelven mas vigoroso y el emplume es mejor.

 

LUMINOSIDAD

 

No conviene abusar de la luminosidad en polluelos de primera edad.

la iluminacion debe ser constante, teniendo zonas de penumbra para descanso y zonas muy iluminadas para la ubicacion de comederos y la temperatura debera ser la misma en todos los sectores para evitar las aglomeraciones de las aves,no se aconsejan las lamparas de rayos infrarojos como fuente de luz y calor, ya que el exceso de esta luz puede causar strees en los animales y generarles perdidas de plumas, en cambio la luz ultravioleta ha sido ensayada con gran exito administrando 10 minutos por la mañana y 10 minutos por la tarde y tienen la ventaja de estos rayos esterilizan el ambiente, pisos, camas, etc.. dando lugar a mayor higiene y mejor estado sanitario de los animales.

 

HUMEDAD

 

La humedad en exceso es uno de los factores que mas caus mortalidad en la codorniz hasta los 30 dias ya que modifica la calcificacion del esqueleto, y esta humedad es un problema para el crecimiento de plumas y un incoveniente para la diferensiacion sexual.

 

AIRE ATMOSFERICO

 

Tienen gran necesidad de aire puro, son muy sensibles a las atmosferas contaminadas y al CO2 producido por ellas el cual se condensa en las jaulas, para solucionar este problema la instalacion de ventiladores son de gran ayuda en la segunda edad ya que los polluelos toleran corrientes de aire.

 

 

ALIMENTACION

Para la alimentación de crías podemos encontrar cereales y sus derivados, ya que estos constituyen la base de la alimentación de la codorniz. Contienen todos los principios alimenticios necesarios y son de precios bajos, por otro lado encontramos los concentrados los cuales vienen con la necesidad nutricional para el crecimiento.

 

RACION DE ALIMENTO EN POLLITOS

 

De el primer dia al tercero no requieren alimentacion especial por que deben reabsorver el saco vitelino.

la primera alimentacion se proporciona a partir de las 20 a 24 horas y se comienza con pan rallado , cuatro veces por dia.

El agua debe ser fresca y abundante ya que los pollitos estan sometidos a altas temperaturas y se deshidratan con facilidad. 

la cantidad de proteinas se va disminuyendo con el crecimiento del pollito, las raciones de iniciacion deben contener 28% a 30% de proteinas sobre todo para futuros pollos de carne.

las raciones con 25 a 27 % de proteinas dan buenos resultados, si se trata de reproductores. 

las raciones a pesar de todo no resultan caras, porque la codorniz come muy poco alimento.

 

del 2 al 15 dia........ 8 a 10 gramos

15 a 30 dia...........13 a 16 gramos

30 al 45 dia.............20 a 22 gramos

de 30 a 45 dias....... 18 a 20 gramos

 

 

 

CRIA DE CODORNIZ

  • s-facebook
  • Twitter Metallic

© 2023 by JOJO's REPTILE WORLD. Proudly created with Wix.com

bottom of page